
PERIODISMO
EN BILBI
En los años 80, la prostitución podía localizarse en los alrededores de la calle Cortes, todo ello conformando el denominado Barrio Chino, donde las prostitutas además de ejercer su profesión, formaban parte del entramado social, puesto que se encontraban integradas y completamente adaptadas al barrio.
El perfil de estas mujeres en los inicios correspondía a mujeres nacionales que provenían de todo el estado español. Esta etapa está marcada por la aparición del SIDA, por lo que el colectivo se convirtió en un colectivo de alto riesgo. Una de las grandes preocupaciones de este colectivo se situaba en las mujeres que se iban haciendo ancianas, y que no podían ejercer su profesión, las cuales no reciben prestaciones económicas, ni ningún tipo de recurso residencial al que poder agarrarse.
En la década de los 90, las chicas tenían problemas con drogas, más concretamente con la heroïna, y para las cuales la prostitución era su forma de financiarse la droga. Gran parte de este colectivo es falto de capacitación formativa; además de no poseer un trabajo alternativo a este.
En la actualidad, de forma paulatina, ha ido desapareciendo la calle cortes como enclave de la prostitución y esta se ha ido trasladando hacia otras zonas de la capital vizcaína. El nuevo perfil de mujeres son mayoritariamente inmigrantes.
La evolución de la prostitución en el barrio
